




























































Moda España (Confederación de empresas de la Moda de España) creada en 2013 y presidida por Angel Asensio, tiene como objetivo aglutinar toda la cadena de valor de la moda de nuestro país.
Moda España tiene entre otras finalidades agrupar y distinguir en el mercado aquellos productos de la moda española, permitiendo a los consumidores identificar el origen de dichos productos de forma precisa.
La marca Moda España, es una marca registrada a nivel nacional e internacional que solo las asociaciones empresariales miembros de la Confederación, así como a las empresas adheridas, previa autorización de la Confederación, podrán usar según las normas establecidas.
Las asociaciones de empresarios que puedan asociarse a la Confederación pueden ser aquellas que representen a los distintos sectores que actúan en el mundo de la moda en sus conceptos más amplios, es decir, pueden asociarse también como miembros aquellas asociaciones de otros sectores industriales no incluidos en los tradicionalmente considerados de la vestimenta y completos.
ME INTERESANew Millenium Sports, la sociedad que gestiona la distribución de la empresa ilicitana en España, ha alcanzado un acuerdo con el 75% de los acreedores y deberá presentar un informe semestral que demuestre el cumplimiento del convenio.
El gigante gallego de la distribución de moda ha superado la barrera de los 100.000 millones por primera vez desde que Marta Ortega asumió la presidencia y dos meses después de anunciar un beneficio récord.
El grupo británico de distribución de moda planea recortar su estructura en las oficinas centrales de Shirebrook y Londres con el objetivo de reducir costes tras una batería de compras durante los últimos meses.
Ayer, el Parlamento Europeo ha adoptado su Informe sobre una Estrategia de la UE para Textiles Sostenibles y Circulares. El informe quiere intensificar aún más la ambición de la UE hacia la sostenibilidad y la circularidad. No obstante, sostiene Euratex, no ha logrado reconocer el papel estratégico de la industria textil europea para aumentar la sostenibilidad, ni para apreciar la amenaza competitiva global a la que se enfrentan nuestras empresas.
La entrada Decepción en la Confederación Europea de Confección y Textiles (EURATEX): “el Parlamento Europeo no reconoce la fortaleza y el compromiso de la industria textil europea” se publicó primero en Ediciones Sibila.
Las empresas interesadas pueden solicitarlo ya hasta el 20 de junio de 2023. La asistencia técnica de protección de la propiedad intelectual en las empresas seleccionadas se desarrollará de setiembre a diciembre de 2023.
La entrada Texfor promueve la convocatoria para bonos de protección de la Propiedad Intelectual para startups textiles circulares del proyecto europeo STAND Up! se publicó primero en Ediciones Sibila.
El salón Expoquimia presenta los "Best in class" como ejemplo de transformación empresarial sostenible en diferentes sectores gracias a la química, reconociendo la innovación de H2Site, Inditex, Repsol y Fuelium.
La entrada El salón Expoquimia 2023 reconoce la innovación de Inditex en reciclado químico de prendas en su estrategia de circularidad para la fabricación de nuevas fibras se publicó primero en Ediciones Sibila.